Etiquetas

martes, 27 de noviembre de 2018

paginas web estáticas

Páginas web estáticas

¿qué es una pagina web estática?

es informacion electronica al la que se puede acceder a traves de un navegador y puede contener texto, imágenes, videos, enlaces etc
la diferencia entre una página web dinámica y una estática que la estática no necesita actualizar constantemente 
son las más faciles de hacer de hacer y mas econcómicas

¿para que son recomendadas las páginas web estática?

para profesionales, productores, y servicios que no requieran generar nuevos contenidos constantemente


¿que es el lenguaje HTML?

es un lenguaje de etiquetas para crear paginas web
aunque existen editores como dreamweaver, es necesario conocer el código desde cero para  poder solucionar y modificar cualquier parte del código


¿que software se necesita para comenzar?

-bloc de notas
-navegador web

etiquetas y Atributos

todo el codigo HTML se debe escribir entre las etiquetas 

<html> 


el contenido que se muestra en la pagina web se escribe entre las etiquetas 

¿como guardar el archivo?

-debemos crear una carpeta especial para guardar los archivos de la pagina web
-se debe guardar el código con el nombre de "index.html

miércoles, 14 de noviembre de 2018

videotutoriales

videotutoriales

¿qué es un videotutorial?

serie de pasos para lograr hacer algo

¿qué tipos de videotutoriales conocen?


de cocina, reparando cossas, papiroflexias, como resetear celulares


un videotutoril es una herramienta de autoaprendizaje que permite  a través del video transmitir conocimientos prácticos.


muchos cursos online utilizan videos tutoriales como herramientas

*ventajas 
-puedes pausar el vídeo
-puedes repetir el vídeo cuantas veces sea necesario
-acceso facil como en youtube
-puedes compartirlo
-el aspecto visual es mas llamativo para el receptor 
-podemos aumentar velocidad del vídeo para optimizar el tiempo

*desventajas
-no hay comunicación presencial con el maestro
-no puedes preguntar alguna duda en ese instante
-el contenido puede estar desactualizdo con el tiempo
-al ser de facil acceso y llamativo para nuestros ojos nos esta volviendo flojos

recomendaciones para hacer un video tutorial

-conocer bien el tema que se va a explicar 
-hacer un guion literario en word y estudiarlo
-utilizar un programa de grabación de pantalla (atube catcher) o una cámara de vídeo
-tener audífonos, micrófono o diadema para grabar
-grabar en un lugar con poco ruido 
-afinar la voz y hablar fuerte y claro
-si hay una equivocación se tiene que volver a grabar
-después de la grabación se puede editar en movie maker para agregarle música o aumentar velocidad

tipos de video tutoriales

*grabados con cámara
*grabar lo que se hace en pantalla


practica

-elaborar un video tutorial de algún tema de matematicas, física, química, o computación. (previa autorización del profe julio)
-subirlo a youtube