Etiquetas

lunes, 25 de noviembre de 2019

Programas para optimizar windows

Microsoft esta en contra de que ocupemos estos programas, el mismo sistema operativo tiene las herramientas para hacerlo, solo que microsoft no toma en cuenta que existen computadoras con poca memoria RAM o un procesador básico.
la Herramienta mas utilizada que se ha verificado su correcto funcionamiento y eficacia se llama Ccleaner el cual es gratuito y nos permite limpiar la basura de windows y los registros, actualmente pertenece a la empresa del antivirus Avast.


el uso de este programa para los que lo hemos utilizado durante años, sigue siendo necesario, microsoft no lo recomienda y no se hace responsable de los daños al sistema, por lo tanto es responsabilidad del usuario el usarlo en windows 10.
existe otra herramienta que nos permite liberar memoria RAM en equipos poco potentes, su nombre es cleanmem. Esta herramienta libera la memoria RAM cada cierto tiempo para que el sistema fluya correctamente, al igual que Ccleaner su uso es bajo la responsabilidad del usuario.

martes, 19 de noviembre de 2019

características de una computadora

para poder saber que programas puedo correr en la computadora y comprender la velocidad a la que corre necesito conocer sus características minimo que procesador tiene, cuanta RAM tiene y la capacidad del disco duro.
Para ver estas características necesitamos ir al menu inicio y damos click derecho sobre equipo y elegimos propiedades

en esta ventana se muestra el tipo de procesador que tenemos, así como la cantidad de memoria RAM instalada, en la parte de abajo nos dice si nuestro windows esta activado


Para ver la capacidad del disco duro abrimos el menu inicio y en equipo buscaremos el disco local C


el sistema operativo y cualquier otro programa siempre nos indicará cuanta memoria RAM se necesita para su correcto funcionamiento, ejemplos:
windows 7 (minimo 2GB, recomendado 4GB)
windows 10 (minimo 4GB, recomendado 8GB)
editores de video (minimo 4GB recomendado 8GB)
diseño grafico (minimo  8GB, recomendado 16GB)

portada 3er momento


jueves, 7 de noviembre de 2019

seguridad en internet

los navegadores mas utilizados son:

  • chrome
  • mozilla firefox
  • opera
los cuales tienen poca seguridad, aunque cuentan con extensiones que nos pueden ayudar a protegernos mas. las mas recomendables son:

  • adblock plus: se encarga de bloquear la publicidad y no solo evitarse la molestia si no también problemas con contenido para adultos y en el caso de youtube bloquea los vídeos con anuncios permitiendo un manejo mas dinámico (algunas paginas te piden desactivar esta extencion ya que ellos ganan dinero con esa publicidad)
  • malwarebyes browser: sirve para bloquear paginas peligrosas que busquen rastrear nuestra ubicación, pedir información personal o instalar algún programa. Si la pagina es segura podemos simplemente desactivar la extension y actualizar la pagina 




corrección de errores del sistema

cuando el sistema se actualiza o los programas se instalan pueden provocar errores que hacen que el sistema vaya lento o funcionen incorrectamente para verificar que nuestro sistema esté inegro, necesitamos abrir la linea de comandos MC2 y con el comando "SFC /scannow" podemos corregir algunos errores, si el error es mas grande recurriremos al comando "dism" el cual se conectará a internet para buscar una imagen del sistema y poder corregir el error. el comando dism tiene los siguientes parametros:
Dism.exe /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth 

martes, 5 de noviembre de 2019

Atualizacion de programas

es importante tener nuestro software actualizado ya que pueden ser vulnerables a virus o simplemente causar problemas con las actualizaciones de windows.
se puede hacer de forma manual, en la mayoría de programas se hace desde la opción de ayuda.
existe una aplicacion que nos ayuda a verificar que nuestros programas estén actualizados y aparte me enlaza a una pagina para descargar dichas actualizaciones, ese programa llamado glary utilities, es gratuito y seguro de usar, aparte tiene una herramienta para limpiar los temporales y el registro de windows.



martes, 22 de octubre de 2019

aplicaciones y procesos en segundo plano

una vez hecho los pasos del MP se recomienda abrir MSconfi para buscar aplicaciones que se ejecutan en segundo plano como por ejemplo las actualizaciones de windows, actualizaciones de otros programas, aplicaciones de empresas como HP y aser que instalan software que consume recursos.

tambien se recomienda abrir el programador de tareas para buscar todas las tareas que tienen programadas y que detectemos que no nos sirven


martes, 15 de octubre de 2019

mantenimiento preventivo de software

¿qué es el mantenimiento preventivo de software?
es el conjunto de acciones que permiten que la computadora funcione de manera optima (rápida y correcta)

el mantenimiento preventivo de software debe realizarse cada mes.
se recomiendan los siguientes pasos:
1.-analizar el equipo con el antivirus
2.-usar malwarebytes para buscar malware
3.-analizar el equipo con Adwcleaner
4.-revisar actualizaciones de navegadores (chrome y firefox)
5.-borrar las carpetas Temp, %Temp% y los registros de windows del visor de eventos
6.-ejecutar el liberador de espacio en disco (tener cuidado de no borrar la carpeta de descargas)
7.-reiniciar la maquina ára que surtan efectos los cambios

portada segundo momento


lunes, 14 de octubre de 2019

MP perifericos

simplemente necesitamos limpieza, para los siguientes dispositivos tenemos:
a)teclado: es el dispositivo mas sucio (inclusive mas sucio que un inodoro) para su limpiezas se puede sacudir y soplar el polvo con aire comprimido, existe un materia llamado "espuma limpiadora" la cual nos permitirá limpiar con un trapo la suciedad del teclado


b)pantalla: en este caso para eliminar las huellas digitales, polvo y grasa de la pantalla, recurriremos a un liquido limpia pantallas o simplemente con un trapo que no raye y teniendo el monitor apagado.

c)mouse: la parte que se ensucia del mouse mas fácilmente es la base, ya que se desliza sobre la mesa y se forman costras de mugre, para eliminarlas se hace con un trapo teniendo cuidado de no dañar el lacer y recordando que la vida de un mouse esta dada por el numero de clicks que se le da

d)gabinete: se recomienda que no se acumule el polvo encima del gabinete ya que los mismos ventiladores ya que los ventiladores pueden ingresarlo y alojarlo en los componentes internos

conclusiones del mantenimiento preventivo

la practica se realizo en equipos y se observo lo siguiente

  • los equipos no entregaron su hoja de recepción de equipos, por lo tanto no tienen un comprobante de como resivieron el equipo 
  • no se presentaron con la herramienta necesaria (brocha, pasta térmica, destornilladores, etc)
  • hubo errores en las conexiones (no se estudio bien el vídeo) 
  • al finalizar revolvieron los tornillos (no tuvieron cuidado en la oganizacion)
  • la mayoría logro entregar el equipo de forma correcta
  • se desarmo el equipo totalmente para una correcta limpieza 
  • hubo entusiasmo en el desensamble y preocupación en el ensamble 
  • algunos alumnos se mostraron abiertos a la investigación, otros no se presentaron 

martes, 24 de septiembre de 2019

casos de mantenimiento preventivo

para empezar a quitar la pelusa hay que desconectar los ventiladores y luego proceder al sopleteo de ahi hay que quitar bien todos los dispositivos y limpiarlos, lubricar los ventiladores y reacomodar.

en el segundo video habla sobre el caso de que habían dado un mal mantenimiento a una PC, corrige todas estas fallas que tenía y daba a conocer que fue lo que hizo, ordenar los cables, limpieza.

martes, 17 de septiembre de 2019

precauciones en el mantenimiento de hardware

1.- encender el equipo: antes de desarmar se debe verificar el funcionamiento del equipo, ya que puede estar el sistema dañado, o simplemente no prende el equipo. si eres técnico se debe hacer frente al cliente y este debe firmar un documento donde se especifique las condiciones en que se recibe.
2.- características del hardware: revisar en el sistema cuanta memoria RAM tiene, la capacidad del disco duro y el tipo de procesador.
3.- bolsas y recipientes: los tornillos son muy fáciles de extraviar, se recomienda tener el bolsitas y por separado cada componente que se va quitando.
4.- fotos y vídeo: cuando se este iniciando se recomienda ir tomando fotos de las conexiones antes de desarmar o grabar en vídeo los pasos del desensamble.
5.- estática: la estática de nuestro cuerpo puede quemar los componentes ya que son muy sensibles se recomienda usar una pulsera antiestática o guantes anti estáticos. Por la urgencia muchos técnicos no los usan y lo que hacen es tocar el chasis de la computadora para descargar la estática pero des afortunadamente durante el mantenimiento se nos puede olvidar.
6.- conexión de cables: hay que desconectar con cuidado ya que si son equipos viejos los cables se pueden endurecer y romper fácilmente
7.- fuente de poder: debemos desconectar el switch y para limpiar el polvo se debe abrir con mucho cuidado ya que recordemos que pueden conservar aun la corriente.
8.- ventiladores: cuando se sopletea es recomendable bloquear los ventiladores ya que si comienzan a girar esa energía sintética se convierte en energía que afecta a los componentes y se pueden quemar.


lunes, 2 de septiembre de 2019

¿que actividades haces para el mantenimiento de la computadora
-limpiar el polvo de la pantalla
-sopletear el polvo
-limpiar con alcohol isopropilico
-verificar las conexiones de los dispositivos
-usar ccleaner para limpiar el sistema
-limpiar la memoria RAM con una goma de borrar
-poner una base enfriadora debajo de la laptop
-optimizar el sistema
-actualizar el sistema operativo
-analizar con antivirus



costos del mantenimiento preventivo y que servicios incluye

Póliza Anual de Mantenimiento Preventivo-Correctivo
– $100.00 mxn mensuales por equipo (mínimo 5 equipos)
Póliza Anual de Soporte Técnico Integral
– $200.00 mxn mensuales por equipo (mínimo 5 equipos)
*Aplican restricciones zona, tipo de red, servicios y uso.


jueves, 29 de agosto de 2019

definición:
definiremos al mantenimiento como el conjunto de acciones que tienen como objetivo mantener un articulo o restaurarlo a un estado en el cual el mismo pueda despegar la función requerida o las que venia desplegando hasta el momento en que se dañó, en caso de que haya sufrido alguna rotura que hizo que necesite del pertinente mantenimiento y arreglo.

al igual que a nuestro organismo las computadoras necesitan de cuidados para prevenir errores o mal funcionamiento, nuestros hábitos afectan bastante nuestra salud. Todas las principales causas de muerte tales como el cáncer, la enfermedad del corazón, el derrame (embolia), cáncer de pulmón y las lesiones pueden prevenirse por el estilo de vida y las opciones que usted elige

-escribe 3 malos hábitos que tengas y que debes de cambiar
mala alimentación (casi no como)
mala postura al trabajar de vez en cuando
mala condición física


tipos de mantenimiento

existen dos tipos de mantenimiento, correctivo y preventivo, en caso de correctivo tendrá la misión de compensar el daño que se produce en un equipo, como consecuencia de su uso o de la acción de cualquier otro agente que pueda insidir en el deterioro. Este tipo de mantenimiento lo que hará es actuar justamente sobre el elemento dañado, corrigiéndolo o reemplazándolo por otro nuevo para que el dispositivo en cuestión pueda seguir siendo usado.

el mantenimiento preventivo se caracteriza por ser aquel que se anticipa a cualquier problema que pueda suscitarse sobre los equipos y maquinaria. entonces en este sentido es que efectúa controles, relevos para seguir el funcionamiento y así anticiparse a un desperfecto o rotura

practica:


miércoles, 5 de junio de 2019

Linux Ubuntu

esta distro de linux es de las mas estables y usadas.
para poder instalarla necesitamos descargar la ISO de su pagina oficial


una vez que tengamos la ISO no basta con copiarla a la memoria o al DVD, se necesita grabar como una unidad booteable, para ello necesitamos otro programa llamado Rufus, el cual sirve para grabar ISOS como unidades boteables, es gratuito y ligero.


al tener la memoria podemos arrancar la computadora y deberá abrirse Ubuntu el cual se podra trabajar sin necesidad de instalarlo, es decir todo se trabajara desde la memoria 








miércoles, 8 de mayo de 2019

Unidad 3 Sistema operativo de distribución libre (LINUX)

importancia:

  • Conocer otro tipo de Sistema Operativo diferente a windows, así como sus aplicaciones y funciones
  • LINUX es un Sistema muy potente utilizado en muchos servidores Web
  • Es mucho más difícil de aprender que windows ya que funciona con comando
LINUX no es un Sistema operativo, es solo el nucleo o kernel
-fue creado por Linus Torvalds 


Linux es de distrivución libre, lo que significa que se puede modificar, copiar y usar ilimitadamente.
- varios grupos de programadores se unen y forman las distribuciones (Distro) de Linux para los usuarios.


Esta basado en el proyecto GNU (no es unix) para software libre 




software libre
Quiere decir que su código fuente esta libre para poder codificarlo, no necesariamente es gratuito.
Algunos programas de GNU son Gimp, Inskscape

caracterisitcas de GNU/LINUX
  • Multitarea
  • Multiusuario
  • Protege la memoria para que un programa la bloquee
  • todo el código fuente esta disponible
Distros
  • Las distros de LINUX son conjuntos de aplicaciones que funcionan en el kernel de Linux
  • Existen muchas Distros, desde las más completas, hasta las básicas para principiantes
  • También tenemos Distros dirigidas a editores de audio, video, gráficos, gamers, escuelas, etc
las mas esables 
-Red hat
-CentOS
-Arch Linux


Para principiantes
-Ubuntu
-Linux Mint
- Elementary OS


Para equipos poco potentes
-Puppy Linux
-Lubuntu
-Q4OS



Para editores
-
ArtistX
_Ubuntu Studio
-Scientific Linux

Distros raras
-Ubunto Christian Edition 
-Red Star  OS (Corea del Norte)
-Ubuntu satanic edition
-CAINE LINUX (informática Forense)
-Suicide LINUX (Si te equivocas se borra el HD)
-Live.Linux.gamers
-Biebian (dedicada a justino Bieber)


unidad 3: programación en Python

  • importancia 
la principal ventaja de saber programar computadoras no esta en el hecho de que se domina algún lenguaje informático, sino en las habilidades que se desarrollan al aprender a usar dichos lenguajes, como por ejemplo, aprender la forma de plantear un problema, organizar la solución del problema como una secuencia lógica de pasos y formular la toma de decisiones; en pocas palabras, se refuerza el pensamiento.



Python es in lenguaje de programación que te permite trabajar de una manera mas rápida, con python puedes crear como robustas aplicaciones de escritorio como WEB, con muy pocas lineas de código y en muy poco tiempo.



¿que necesitamos?

- Un editor de textos (geany, notepad++ o el IDLE de python)
- El interprete de python

Un intérprete es un programa de computadora que ejecuta o lleva a cabo instrucciones escritas en un lenguaje de programación.


miércoles, 3 de abril de 2019

Optimización del sistema operativo

Después de formatear el equipo, e instalar tanto controladores como programas del usuario, el sistema se empieza a llenar de basura con instalaciones y configuraciones de tales programas.
Antes de entregarle el equipo al cliente necesitamos optimizar el sistema operativo para que este funcione correctamente, se recomiendan los siguientes pasos para optimizar:
 
1.- limpiar el escritorio y la barra de tareas ya que consume memoria y lo que debemos de hacer es tener pocos accesos directos en nuestra pantalla (word, excel, PP y chrome) asi como la papelera de reciclaje. con respecto a la barra de tareas solamente dejaremos el icono del explorador de archivos.

 

2.-desactivar la desfragmentación programada, es recomendable ya que mejorará el rendimiento del equipo pero se recomienda desfragemntar nuestro disco mecánico cada cierto tiempo de forma manual. Para desactivar esta opción buscamos la herramienta "desfragmentacion" y la abrimos, aparecerá una ventana donde me indicará si se está desfragmentando automáticamente 

damos click en configurar programación y en la ventana que aparece desactivamos la palomita de ejecución programada y aceptar.

3.- limpiar el registro con CCLEANER nos permitirá limpiar la basura que quedo después de instalar tantos programas. Al abrir el programa lo primero que tenemos que hacer es desactivar la monitorización para que después de usar el programa no quede consumiendo memoria, esto se hace desde opciones y la opcion monitorizar, ahí debemos desactivar las dos palomitas.
Para limpiar la basura de programas nos vamos a la opción "limpiador" y aparecerán dos ventanas (windows y programas) en cada una debemos analizar y ejecutar el limpiador (2 pasadas), posteriormente nos vamos a la opción de registro en la cual debemos buscar problemas y repararlos (2 pasadas) 

4.- liberar espacio en disco, es una herramienta que ya trae windows y limpia lo que Ccleaner no pudo. Para entrar a esta opción desde el explorador de archivos damos click derecho sobre el disco local C y en propiedades aparecerá una ventana donde debemos seleccionar "liberar espacio", puede tardar un poco dependiendo de la cantidad de archivos existentes, antes de dar "limpiar archivos" debemos verificar que va a borrar.
Después de liberar espacio DEBEMOS REINICIAR EL EQUIPO PARA QUE SURTAN EFECTO LOS CAMBIOS. 

5.- Desactivar los efectos solo para equipos con poca RAM, dando click derecho sobre "equipo" y en propiedades aparecerá la información del equipo, en el menu de la izquierda seleccionamos "configuración avanzada" y aparecerá la ventana con la opción "rendimiento" entramos a configuración y seleccionamos "ajustar para el mejor rendimiento", solo dejamos las palomitas a mostrar sombra bajo las ventanas, mostrar vistas en miniatura y suavizar bordes damos click en aplicar y aceptar

6.- Debemos aprovechar el máximo rendimiento de energía configurando lo siguiente:
click derecho sobre el wall paper del escritorio y en opción "personalizar" aparecerá la opción de protector de pantalla, al darle click en la ventana seleccionamos cambiar configuración de energía. Seleccionamos "mostrar planes adicionales" y escogemos "alto rendimiento" y aceptamos 


gráficas en Excel

Excel nos ayuda a hacer gráficas llamativas de forma sencilla durante el tratamiento de la información en una encuesta, solamente necesitamos escribir los datos y darle formato al gráfico creado por excel.

Tipos de gráficos

A) Gráfico de columnas.
se utilizan cuando nuestro objetivo es mostrar las diferencias de los resultados obtenidos, ya que es mas fácil comprar formas colores que un conjunto de números.

B) Gráfico circular.
Se utiliza para datos en forma de porcentaje (%), ya que es un gráfico de pastel y recordemos que el circulo completo representa el 100%

C) gráfico lineal
Cuando se necesita estudiar el comportamiento de un fenómeno como por ejemplo un electrocardiograma o los resultados de un sismógrafo ocuparemos el gráfico lineal ya que en este queda remarcado claramente el comportamiento del fenómeno y se puede hacer predicciones a futuro 

D) Gráfico de dispersión 
Para graficar funciones matemáticas como una recta, una parábola etc, se utiliza el gráfico x y dispersión.

Como Excel nos hace prácticamente todo el trabajo a veces se nos olvida darle formato a la gráfica para que se vea mas llamativa y cumpla su finalidad. Se recomienda cambiar colores, ubicar los datos correctamente, agregar titulo al gráfico y si es necesario quitar información irrelevante o ajustar la escala de numeración.