1.- encender el equipo: antes de desarmar se debe verificar el funcionamiento del equipo, ya que puede estar el sistema dañado, o simplemente no prende el equipo. si eres técnico se debe hacer frente al cliente y este debe firmar un documento donde se especifique las condiciones en que se recibe.
2.- características del hardware: revisar en el sistema cuanta memoria RAM tiene, la capacidad del disco duro y el tipo de procesador.
3.- bolsas y recipientes: los tornillos son muy fáciles de extraviar, se recomienda tener el bolsitas y por separado cada componente que se va quitando.
4.- fotos y vídeo: cuando se este iniciando se recomienda ir tomando fotos de las conexiones antes de desarmar o grabar en vídeo los pasos del desensamble.
5.- estática: la estática de nuestro cuerpo puede quemar los componentes ya que son muy sensibles se recomienda usar una pulsera antiestática o guantes anti estáticos. Por la urgencia muchos técnicos no los usan y lo que hacen es tocar el chasis de la computadora para descargar la estática pero des afortunadamente durante el mantenimiento se nos puede olvidar.
6.- conexión de cables: hay que desconectar con cuidado ya que si son equipos viejos los cables se pueden endurecer y romper fácilmente
7.- fuente de poder: debemos desconectar el switch y para limpiar el polvo se debe abrir con mucho cuidado ya que recordemos que pueden conservar aun la corriente.
8.- ventiladores: cuando se sopletea es recomendable bloquear los ventiladores ya que si comienzan a girar esa energía sintética se convierte en energía que afecta a los componentes y se pueden quemar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario